domingo, 26 de julio de 2009
Cosas que nunca debe hacerle a su perro
Esta entrada va a ser la última por largo tiempo ya que estoy momentáneamente muy ocupado y no tengo tiempo para escribir. En ella voy a hablar de todas las cosas que nunca deben hacerle a su perro por el bien de su salud física y mental.
- NO compre perros en veterinarias, petshop o cualquier lugar que los vea en jaulas, vaya a criadores o lo mejor adopte a los perros callejeros de su ciudad.
- NO bañe a su perro con productos de aseo humano, ellos tienen un PH (acidez de la piel) diferente al nuestro y deben usar productos con PH neutro.
- Si su perro huele mal, NO le ponga desodorantes de ambientes, perfumes humanos o cualquier producto que no sea para perros.
-Saque a pasear a su perro todas las veces que pueda, el perro NO es una estatua, ni una figura decorativa de la casa. Tiene necesidades sociales, físicas y debe satisfacer sus instintos siempre, caso contrario tendrá en su casa a un perro frustrado.
-NO le de sobras de comida como salsas picantes, huesos cocidos (cualquier hueso crudo se puede dar) y jamas le de chocolate o golosinas.
-NO compre o adopte a un perro y luego de un año lo abandone porque se canso, el perro desde el día que llega a nuestras vidas promete lealtad y compañerísmo hasta el día de su muerte. El jamas nos abanderaría, ustedes tampoco pueden hacerlo. Es un pacto para toda la vida.
-NO deje a su perro solo en el patio de la casa, el debe interactuar con todos los integrantes de su manada familiar, déjelo entrar, déjelo dormir dentro de la casa y déjelo ser uno mas.
-NO piense que porque es un perro no necesita cuidados veterinarios, por lo menos una vez al año debe concurrir para tener el calendario de vacunación al día.
-NO piense: "perro que muerde al amo, debe ser sacrificado", si paso esto es porque usted nunca fue un líder para su perro.
-NO eutanasie a su perro para sacarse el problema de encima, hay casos que si merecen la eutanasia, pero son pocos en millones.
-NO golpee, grite, maltrate a su perro, creyendo que a si lo va a respetar, con ello solo logrará que le tenga pánico y miedo con solo oler su presencia.
-NO crea que su perro es un bebe y que entiende todo hablándole. Cuanto mas silencio haya, mejor nos comunicaremos con el perro, es todo lenguaje corporal para el perro, aprenda su idioma.
-NO sea infeliz expulsando a todos los perros callejeros que se acercan a su casa buscando cariño y comida en los cestos de basura, dele lo que necesita. Algún día usted puede tener hambre y no tener como satisfacer esa necesidad y sabrá lo que siente el perro.
-Todos los perros son seres que merecen respeto, NO solamente su perro porque esta aseado o es fashion, si ellos pudieran ducharse este seguro que lo harían.
-NO existen las razas peligrosas, antes de juzgar a un perro que se acerca para saludarlo, observe a su dueño, el es principal responsable de los mitos de las razas.
-Lea, estudie, trate de incorporar toda la información posible sobre etología canina, el perro NO es un humano.
-NO se olvide de darle de comer y de que su recipiente de agua este siempre fresca y limpia.
-NO se relacione con gente que no quiere a los perros, son malas personas.
-El gato NO es el enemigo del perro, el humano instalo esa creencia.
-El perro NO transmite ninguna enfermedad al humano, las pulgas y garrapatas prefieren vivir en el perro.
-Si su perro se rasca continuamente, NO es porque este aburrido, revíselo.
-NO regañe a su perro cuando llega a su casa y ve una travesura, eso paso hace rato y el perro no sabe porque lo están retando.
-Los oídos de los perros NO se limpian solos.
-Las uñas de los perros NO se cortan solas (salvo que viva en una superficie aspera y las gasta con el caminar diario).
-NO deje a su perro mucho tiempo solo, el no sabrá que paso que no regresa.
-NO espere para enseñarle lo que se espera de el cuando sea mas grande, el cachorro entiende desde el primer día que llega que esperamos de él.
-Si su perra está en celo, cuidela, NO la deje reproducirse con todo el barrio, esto trae camadas no deseadas que terminan abandonadas.
-Cuando esteriliza o castra a su mascota, NO se está esterilizando usted, es lo mejor para ellos para vivir más años y no tener una frustración mas que seria la reproduccíon.
Bueno espero que les haya gustado, me despido por el momento y les agradezco a todos mis lectores y seguidores este tiempo que llevamos juntos. No cierro el blog, solo por el momento no puedo escribir mas, prometo volver en un tiempo. Un abrazo para todos!!!
http://elperroperfecto.blogspot.com/
domingo, 12 de julio de 2009
Diez preguntas y respuestas sobre BARF o ACBA
1. ¿Qué es BARF o ACBA?
BARF son las siglas en ingles de Bones and Raw Food (Huesos y comida cruda) o Biologically Appropriate Raw Food (Alimentos Crudos Biologicamente Apropiados=ACBA). Esta dieta trata de imitar la alimentación cruda de los cánidos en estado salvaje, excluyendo totalmente los alimentos balanceados.
2. ¿Que beneficios aporta BARF?
Las personas que alimentan de forma natural suelen observar los siguientes cambios:
- Más brillo en el pelo
- Aliento fresco
- Mayor actividad, mejor humor
- Los animales no huelen a "perro"
- Dientes limpios, sin sarro
- Heces más compactas, poca cantidad y menos olorosas
- Beben menos agua
- Mayor desarrollo de la musculatura y disminución de la grasa corporal
- En animales con problemas de articulaciones se comprueba un alivio bastante significativo
3. ¿Por qué las croquetas no son saludables?
- En primer lugar porque no son naturales y contienen conservantes y antioxidantes nada saludables para los perros.
- En algunas marcas, se han registrado trazas de pesticidas y barbitúricos.
- Las croquetas están procesadas por calor, el cual destruye muchas propiedades nutritivas irreemplazables, tales como las enzimas.
-La dieta de los perros debe estar compuesta por un alto porcentaje de carne. Sin embargo las croquetas están constituidas en un 80% de cereales, muy pobres en proteínas y muy ricos en hidratos de carbono, lo cual puede conllevar numerosos problemas como sarro, diabetes, obesidad, etc.
4. Quisiera una dieta natural para mi perro.
BARF es un tipo de alimentación, no una dieta. No se trata de hacer una dieta para cada perro sino seguir unas bases sobre las cuales cada uno puede hacer variaciones según crea conveniente. Aproximadamente un 65-75% de la cantidad diaria total esta compuesta por huesos carnosos crudos (carcasas de pollo, cuellos y alitas de pollo, codornices, cuellos de pavo). El resto debe estar compuesto según los días, por una variedad de nutrientes: carne, pescado, huevos, vísceras, frutos secos, yogur, suplementos. Las verduras y frutas deberían darse a diario a razón del 10% de la cantidad diaria.
5.Carne cruda, bacterias y parásitos.
Muchas personas piensan que al dar los alimentos crudos, estos pueden traer consigo parásitos y quistes. No podemos comparar el consumo el consumo de alimentos crudos en personas y en perros. Una persona que comiera carne cruda probablemente enfermaría de salmonella y moriría en pocos días. Pero un perro sano no tiene problemas, el sistema inmune de los canes esta perfectamente adaptado para manejar bacterias. Además, esta demostrado que los perros alimentados con comida cruda, debido a lo estimulado que esta su sistema inmunitario, tienen menos riesgos de contraer parásitos externos (garrapatas, pulgas, etc) e internos (lombrices, tenias)
6. ¿Puedo mezclar comida y croquetas?
No en la misma comida, ya que se digieren de distinta manera. las croquetas tardan unas 12 horas en digerirse, la comida tarda solo 3 o 4 horas en digerirse. Si se mezclan , la comida tiene que esperar en el tracto digestivo hasta que las croquetas se hayan procesado. Esto puede originar desde toxinas perjudiciales para el perro, hasta una torción gástrica. Si no hay más remedio se pueden dar en comidas separadas, aunque ya conociendo esta dieta cruda y habiendo comprobado sus beneficios, no parece tener mucho sentido la idea de andar mezclando.
7. ¿Lleva mucho tiempo preparar BARF?
No mucho mas que dar croquetas, aunque parezca increíble. sobre todo cuando ya se tiene cierta practica. Hay que pensar que no se cocina nada!!. Lo mejor es dedicar un tiempo en la semana a preparar porciones. De esta manera solo hay que sacarlas del congelador y servirlas descongeladas. Tampoco hay que comprar los ingredientes en algún sitio especial, se encuentra todo en cualquier supermercado.
8. ¿Que cantidad de comida doy por día?
Es mas sencillo que con las croquetas, porque es una regla fija.
CACHORROS de 2 o 3 meses:
Calcular el 10% del peso corporal del perro. Es decir un cachorro de 10 kilos de peso, debería comer un kilo de comida diaria, repartida en 4 tomas. Para cachorros de mas edad, hay que disminuir el porcentaje progresivamente y observar si se queda hambriento o muy lleno.
ADULTOS:
Calcular el 2% o 3% del peso corporal del perro. Un peso que pese 25 kilos debería comer de 500 gramos a 750 gramos al día, repartido en dos tomas.
9. ¿Se necesitan muchos conocimientos de nutrición?
No, hay muchas personas que creen que son necesarios conocimientos en nutrición canina o felina. Recordemos que BARF pretende alimentar a perros y gatos como lo harían ellos mismos en estado salvaje.
10. ¿No son peligrosos los huesos?
Los huesos crudos no presentan problemas de astillarse. Jamás des huesos cocidos a tu perro pues estos si se astillan y pueden ocasionar trastornos digestivos.
Si tu veterinario esta en contra de BARF, investiga tu mismo por internet, hay mucha información relacionada al tema.
http://elperroperfecto.blogspot.com/
Entradas relacionadas:
El alimento comercial para perros es veneno
De que esta hecho el alimento balanceado
Dieta para perros
Beneficios comida natural
domingo, 5 de julio de 2009
El celo en las perras (continuación)
FUENTE: http://elperroperfecto.blogspot.com/
Como veo que esta fue una de las entradas mas leídas y comentadas, acá les dejo unas imágenes que complementan las siguientes entradas:
El celo de las perras.
Gestación Canina
En la primera imagen tienen el sistema reproductor de la perra, en la segunda lo que sería un ciclo normal en una perra (esto puede variar según la raza, pero sirve para darnos una idea) y por último una tabla con la posible fecha de parto, recuerden que es aproximadamente 63 días.





viernes, 3 de julio de 2009
El celo de las perras

Suscribirse a:
Entradas (Atom)