
Los cachorros tienen menos dientes que los perros adultos. Ellos cambian los
dientes de leche por los definitivos a partir de los 5 meses hasta los 7 meses. Este proceso pasa casi desapercibido porque por lo general no encontramos las piezas porque se las traga, además no manifiesta dolor alguno. Puede tener un leve malestar que detectamos cuando empieza a
morder todo mueble que vea, para aliviar esto podemos darle algo para que se relaje y muerda sin problemas (pelota, un trozo de leña, algo duro, etc).
La
dentadura de los
cachorros esta compuesta por
28 dientes de leche (los pierden todos) con el cambio pasan a tener
42 piezas las cuales son
definitivas, en caso de perder alguno no lo recuperara mas. Algo común al observar la boca del cachorro es detectar la presencia de los dientes de leche juntos con los definitivos, no se preocupe si ve 4 colmillos, los de leche se irán cayendo con el paso del tiempo.
La
dentadura del
perro adulto esta compuesta por 6
incisivos, 2
caninos o
colmillos, 8
premolares y 4
molares en la
mandíbula superior. En la
mandíbula inferior 6 incisivos, 2 colmillos, 8 premolares, y 6 molares.
Para mantener la correcta
limpieza de los
dientes simplemente dele algunos
huesos carnosos crudos, alimentelo de forma natural, el consumo de alimento balanceado además de ser un veneno (
ver entrada), les produce mucho sarro y mal aliento.
No se obsesione mirando la boca de su perro, esa seria la dentadura ideal, muchos perros no tienen todas esas piezas, algunos dientes les puede faltar (porque no les salio, ni les van a salir) esto no indica que este enfermo y necesite llevarlo al veterinario, si tiene dudas concurra a su veterinario amigo.